Hacia rutas salvajes (2007 - Into the Wild)

|
|

"Camina por la tierra dos años. Sin teléfono, sin piscina, sin mascotas, sin cigarrillos. Libertad absoluta. Un extremista. Un viajero de lo estético cuyo hogar es el camino. Y ahora, después de dos años intrincados, llega la aventura final y más importante. La batalla culminante para matar al falso ser interno y concluir victorioso la revolución espiritual.
Sin estar ya mas envenenado por la civilización, él huye, y camina solo por la tierra para...
perderse en la naturaleza." (Alexander Supertramp, Mayo de 1992)

Antes que nada disponé de replantearte parte de tu vida o antes que nada estate listo para ver una película más del montón. Eso es lo mágico de esta película o mas bien dicho del cine, o mejor aún, del arte en general. Porque mágico? Porque tiene la habilidad de que dos personas vean las mismas imágenes, los mismos actores, escuchen los mismos diálogos y música, y sin embargo las reacciones de ellos difieran entre si. Por eso mismo en ella conserva un menú que abarca desde convulsiones emocionales, hasta un zapping furioso.


En su cuarto intento como Director, Sean Penn cuenta la historia por medio de flashbacks y flashfowards y lo desempeña de manera majestuosa. Basándose en el best seller con el mismo nombre escrito por Jon Krakauer en 1996.
En ella, fotografía, historia y música son las claves para entretenernos. Cada una por su cuenta nos movilizan sin descanso. Cabe destacar que la música es de Eddie Vedder, quien gano un Globo de Oro por este trabajo y el cual lo hizo especialmente para esta película y a su manera deja su huella en ella.
Lo que tampoco pasa desapercibido es el trabajo de Emile Hirsch, insistiendo que nos alejemos de cualquier prejuicio a la hora de encasillar un actor y a su vez logrando una química única entre el y el espectador llevándonos a querer ser parte de su viaje.

Alexander Supertramp, es el nombre con el cual se rebautiza a la hora de emprender esta aventura, esta aventura en la que busca otra manera de vivir, de ser feliz.

Decide comenzar esta odisea cuyo objetivo es librarse de todo lo que alguna vez le dio la sociedad, la formación toxica con la cual intentaron educarlo sus padres, la del dinero, las posesiones, el poder.
Ya con una identidad nueva comienza su revolución espiritual en la cual conocerá a muchas personas que lo nutrirán de nuevas emociones, lo reconstruirán, lo harán moverse de su eje pero sin nunca perder su objetivo, el ser autárquico.
Dejando atrás todo, quemando el poco dinero que le queda, destruyendo sus documentos y credenciales, deshaciéndose de su antiguo "Yo" fija su rumbo hacia el norte, mas precisamente hacia Alaska. En momentos en su estadía cerca de la montaña, la música y la imagen se fusionan para darnos un leve escalofrío y por momento transportarnos a ese mismo lugar.
Llegado el desenlace el estomago nos pide permiso para hacerse un nudo y los ojos se preparan para un final lacrimógeno.


Juro que muerdo mi lengua para que no se le escape ningún dicho que pueda llegar a arruinarles esta experiencia. Pido perdón si anticipe algo, pero esta película me roba las palabras y sin permiso las coloca entre párrafos.
Espero los deje boquiabierto como a mí. Sobre todo con esa foto en el final. Si, esa foto. Ya me van a entender...

Trailer:


|

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Genial esta peli!!
Me encanto! Gracias por la recomendacion.
Besos lindo.
Jime

Unknown dijo...

excelente pelicula. buena critica y leerla acompañado de buenos temas de Vedder la hacen mejor
buen blog quemero.
Abz
Correche

Q16 dijo...

Se agradece el comentario!

PD: Crucifiquen a Delfino, es una traidor.
Tengo mas fotos.

Lrber dijo...

Cabezón!
Linda peli...linda critica...voy a completar tu recomendación haciendo la sugerencia musical del disco de eddie...
Abrazo de gol!